Eraberean se define como una Red impulsada por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco para luchar contra la discriminación por origen racial, étnico o nacional, y por orientación e identidad sexual e identidad de género.
Una Red conformada por este Departamento y por diversas organizaciones sociales que ya vienen trabajando de manera significativa en el ámbito de la inmigración, la promoción del pueblo gitano y de los colectivos LGTB, y con los que comparte la misión de “potenciar la presencia del principio de igualdad de trato y la no discriminación en las políticas públicas y en la sociedad civil de Euskadi, promoviendo, tanto a nivel institucional como social, discursos y prácticas inclusivas y activando agentes y recursos para hacerlo efectivo”.
Los objetivos fundamentales de Eraberean son
1. Promover y orientar las políticas específicas en materia de igualdad de trato y no discriminación, especialmente en relación a los motivos señalados, e integrar el principio de igualad de trato y la no discriminación en las políticas sectoriales.
2. Poner al servicio de las personas mecanismos y herramientas de información, asesoramiento, orientación, etc., de cara a hacer valer sus derechos cuando estén siendo vulnerados por un trato discriminatorio.
3. Articular esos recursos y herramientas con otros que ya existen
- para otros motivos (sexo, diversidad funcional, etc.),
- y que operen en el ámbito de lo público
- procedentes de las iniciativas que históricamente han venido desarrollando las organizaciones de la sociedad civil.
Creando sinergias, complementándose y reforzándose mutuamente.
Eraberean es una Red que opera en todo el territorio autonómico y que pone su foco preferentemente en el ámbito de lo privado, combinando
- Un planteamiento preventivo, pedagógico, de concienciación y sensibilización social, etc., mirando más a procesos de transformación social y cultural, necesariamente a medio-largo plazo. Para ello combina programas y actuaciones de sensibilización, formación de agentes, de creación de materiales de divulgación, el asesoramiento a instituciones y organizaciones sociales, etc.
- Y un planteamiento operativo, en el sentido de ofrecer asistencia lo más inmediata posible a personas concretas, ante situaciones concretas y en cursos de acción concretos. Para ello se despliega en el territorio en base a una serie de organizaciones que actuarán de antenas para la detección de situaciones discriminatorias y la atención a personas y grupos.
Si te han discriminado, ¡háznoslo saber!
Contacto: infasis@gehitu.org o info@gehitu.org
Tríptico Eraberean (PDF, 184 KB)
Igualdad de trato y no discriminación: Guía básica
El Ministerio del Interior ha presentado distintos Informes sobre incidentes relacionados con hechos relativos a delitos de odio en España.
Informe delitos de odio en España 2014
Eman izena Gehituren Whatsapp taldean

Gure ekintzen berri izan nahi Whatsapp bidez? Zure mugikorreko kontaktuetan Gehituren zenbakia sartu 607 829 807 eta bidali ALTA hitza eta IZEN-ABIZENAK, hedapen-zerrendan sar zaitzagun. Mezu horiek jasotzeari utzi nahi izan ezkero berriz, bidali BAJA hitza.