El cine chileno se acerca una vez más a una realidad espinosa. Si el año pasado Pablo Larraín se atrevía con el tema de la pederastia dentro de la iglesia en la multipremiada El club, este año dos estrenos de este país se inspiran libremente en el ataque, tortura y asesinato homofóbico de Daniel Zamudio. Nos referimos a Nunca vas a estar solo, de Álex Anwandter, y Jesús, de Fernando Guzzoni.
2016 pasará a la historia como un año especialmente trágico en lo que se refiere a ataques contra gais y lesbianas, principalmente por el atentado en la discoteca Pulse de Orlando. Puede que el caso Zamudio no sea tan conocido a nivel internacional, pero tuvo una gran repercusión mediática y social en Chile, hasta el punto de convertirse en un símbolo contra la violencia homofóbica en ese país.
En la madrugada del 12 de marzo de 2012, Daniel Mauricio Zamudio, un joven homosexual de 24 años, fue abordado en un parque del centro de Santiago de Chile por cuatro individuos que lo golpearon y torturaron brutalmente. Utilizaron cascos de botella para marcar su piel con esvásticas, rompieron una de sus piernas con una piedra de 6 kilos, como si de una pata de pollo se tratara, golpearon su cabeza contra el suelo, orinaron sobre él y le provocaron diversas quemaduras con cigarrillos a la vez que lo increpaban por su condición sexual.
El cuerpo fue encontrado por un guardia del parque y trasladado al hospital. Daniel estuvo en coma inducido durante 20 días, hasta que finalmente falleció el 27 de marzo de 2012.
La sociedad chilena recibió consternada la noticia de este crimen y se horrorizó con los detalles del mismo. Por primera vez la paliza a un homosexual se consideró de forma unánime un acto repudiable. Desde entonces se han escrito publicaciones más o menos polémicas al respecto, se ha creado una serie de televisión, y este año, le ha llegado el turno al cine: concretamente dos películas se inspiran en mayor o menor medida en su historia.
Álex Anwandter, conocido por su trayectoria musical en su país, ha estrenado este año lo que es su opera prima como director y guionista. En Nunca vas a estar solo, Anwandter parte de esta agresión homofóbica para crear una ficción donde se centra en la figura del padre de la víctima. Un padre que se interroga sobre la incomunicación con su hijo, la indiferencia ante su orientación sexual. Un padre que se enfrenta por primera vez a problemas con la misma sociedad que le estaba discriminando a su hijo.
El director pudo conocer personalmente a Daniel Zamudio, ya que éste era un gran admirador de su música. A través de esta historia Álex Anwandter pretende denunciar la discriminación que el colectivo LGBT sufre y podrá sufrir en un futuro. Nunca vas a estar solo estuvo presente en la sección Panorama de la última edición del Festival de Berlín, y está teniendo una carrera notable en festivales de todo el mundo.
Por otra parte, Jesús, del director de Carne de perro, Fernando Guzzoni se inspira libremente en este caso, también centrándose en la relación de un padre y un hijo. Un padre que no comprende ni el look ni la forma de expresarse de su hijo. Éste tiene un amigo que accidentalmente se vincula con otros jóvenes y se produce un crimen.
El director se interesó por el mundo de los jóvenes asesinos, descubriendo un mundo desconocido e intrigante. Un mundo paralelo que se desarrolla en el mismo centro de la urbe santiaguina. Una subcultura aparentemente invisible que se centra en el k-pop (pop coreano), llena de códigos propios y estética cosplay (vestirse como personajes animados). Refleja una generación sin ideología, distanciada del mundo de los adultos.
Tal y como sucedió con el asesinato de Matthew Shepard en Estados Unidos, este caso fue primordial para impulsar definitivamente la aprobación de una ley antidiscriminación en Chile, conocida “ley Zamudio”. Ésta no sólo pretende proteger a las personas con distinta condición sexual, sino que también busca detener actos discriminatorios contra discapacitados e inmigrantes.
Artículos Relacionados
Eman izena Gehituren Whatsapp taldean

Gure ekintzen berri izan nahi Whatsapp bidez? Zure mugikorreko kontaktuetan Gehituren zenbakia sartu 607 829 807 eta bidali ALTA hitza eta IZEN-ABIZENAK, hedapen-zerrendan sar zaitzagun. Mezu horiek jasotzeari utzi nahi izan ezkero berriz, bidali BAJA hitza.