FELGTB – Decálogo del Año de la Visibilidad Bisexual en la Diversidad
El grupo bisexual de la FELGTB ha escrito 10 puntos a tener en cuenta contra la bifobia
- La bisexualidad es la orientación sexual de quienes sienten atracción sexual,emocional y/o romántica hacia personas de más de un género y/o sexo, no necesariamente al mismo tiempo, de la misma manera ni con la misma intensidad.
- Las personas bisexuales no tenemos una relación homosexual o una relación heterosexual dependiendo de la orientación de la otra persona. Las personas bisexuales tenemos una relación afectiva y/o sexual sin adjetivo.
- No todas las relaciones formadas por mujeres están integradas por lesbianas. No todas las relaciones formadas por hombres están integradas por gais. No todas las relaciones formadas por mujeres y hombres las integran personas heterosexuales. En esas relaciones también puede haber personas bisexuales.
4.La bifobia es el conjunto de sentimientos, actitudes y comportamientos negativos hacia las personas bisexuales y está presente en todos los niveles sociales incluyendo los colectivos de personas LGT.
- La bifobia es real y diferente a la homofobia. Las personas bisexuales podemos sufrir homofobia al ser identificadas como homosexuales y bifobia al ser invisibilizadas.
- Algunos otros ejemplos de bifobia:
* Negar la existencia de la bisexualidad.
* Considerar la bisexualidad como una fase de confusión.
* Definir la bisexualidad a partir de la hetero u homosexualidad.
* Afirmar que a las personas bisexuales les da igual la carne que el pescado.
- Nuestra orientación bisexual no define nuestras prácticas, podemos ser monógamas, poliamorosas, fieles… o no, como cualquier persona.
- La creencia de que todas las personas somos/nacemos bisexuales invisibiliza la realidad bisexual tanto como negar su existencia, ya que resta importancia a las necesidades específicas de las personas bisexuales.
9. Los referentes bisexuales en la cultura son escasos y en su mayoría están basados en estereotipos negativos. Esto crea la impresión de que la bisexualidad no aparece en la cultura popular, por tanto se invisibiliza y está mal vista.
- Hay una serie de mitos sobre la bisexualidad extendidos en nuestra sociedad que generan rechazo social hacia las personas bisexuales. Por miedo a este rechazo, los bisexuales salimos menos del armario que los homosexuales tanto en el ámbito social y familiar como en el laboral.
Artículos Relacionados
Eman izena Gehituren Whatsapp taldean

Gure ekintzen berri izan nahi Whatsapp bidez? Zure mugikorreko kontaktuetan Gehituren zenbakia sartu 607 829 807 eta bidali ALTA hitza eta IZEN-ABIZENAK, hedapen-zerrendan sar zaitzagun. Mezu horiek jasotzeari utzi nahi izan ezkero berriz, bidali BAJA hitza.